Qué puedo hacer para estimular el aprendizaje?
Paola Minetti
Psicóloga
Especialista en Pedagogía Montessori
¿Qué puedo hacer para estimular el aprendizaje?
Los niñ@s aprenden, necesariamente, siempre. Y muchas veces, a pesar del lugar central que a veces queremos ocupar los adultos respecto a su experiencia de aprendizaje (adultocentrismo).
¿Incorporan los contenidos todos de la misma manera? No.
Teniendo las mismas experiencias, ¿aprenden lo mismo? No.
¿Necesitan de un adulto que los corretee por la casa o la sala con la hoja de actividades? No, jamás.
El aprendizaje se produce todo el tiempo, dentro y fuera de la escuela. Incluso con o sin actividades escolares. En la escuela suceden muchas cosas, a veces también se incorporan contenidos, pero no es lo único y no es siempre.
Hasta aproximadamente los 6 años transitan el periodo que María Montessori llamó: La mente absorbente. Especial etapa en la que “toma de todo lo que lo rodea”. Montessori lo comparó con la absorción de una esponja.
Entonces aquí, estimular nada, a menos que exista una indicación profesional.
Sí podemos:






En resumidas cuentas, tranquilos, aprenden, nos necesitan cerca, pero no arriba.
Gracias a @mama_y_to que me ayudó a pensar el concepto.